Que es el mezcal?
El mezcal es una bebida alcohólica resultante del proceso de destilación del jugo fermentado de las cabezas o piñas de agave cocidas.

·
Historia y tradición
La palabra mezcal fusiona las voces metl e ixcalli, que en náhuatl, la lengua de los antiguos mexicas, significa maguey cocido. Desde hace más de 10,000 años el llamado “jugo del agave” era consumido por los pueblos cazadores-recolectores debido a sus propiedades nutricionales.
Los agaves nativos de cada región, así como las técnicas ancestrales que se siguen utilizando en la elaboración del mezcal, representan un patrimonio biológico y cultural único e invaluable.
El consumo de mezcal es parte fundamental de la historia, la cultura, la tradición y la identidad de México. Es un pilar en el bienestar de las comunidades locales y de los ecosistemas que sustentan dichos cultivos.
El reto que enfrentamos es tanto el rescate como el reconocimiento de esta bebida, símbolo de nuestra identidad y nuestra esencia.
· Tipos de mezcales
En Guerrero podemos encontrar una gran variedad de mezcales predominando los siguientes:
Mezcal Añejado: Almacenado por lo menos un año en barriles.
Mezcal Reposado: Almacenado de dos meses a un año, en barriles de roble blanco.
Mezcal Joven: Mezcal sin color, almacenado por menos de dos meses.

|